Mundo

Cuatro muertos por la ola de calor africano que sufre Italia

Temperaturas por encima de los 40 grados.



Al menos cuatro personas murieron en Italia a causa de la gran ola de calor que asola al pías.

Un hombre de 75 años se descompensó repentinamente en Budoni, en la costa noreste.El servicio de emergencias llegó al lugar con una ambulancia y el helicóptero Areus, pero no se pudo hacer nada.

En San Teodoro, en la playa de Lu Impostu, no lejos del lugar de la primera tragedia, un hombre de 57 años también se descompensó. En este caso también se llamó al servicio de emergencias, que intentó en vano rescatar al hombre. En Cerdeña, las temperaturas en los últimos días superaron los 40 grados. Ambos eran turistas de vacaciones en Cerdeña, víctimas del calor, abatidos por descompensaciones en la playa.

El hombre de 75 años que falleció en Budoni, en la costa noreste de la isla, era originario de Terni. El hombre de 57 años que falleció en San Teodoro, en la playa de Lu Impostu, a poca distancia del lugar de la primera tragedia, era de Treviso.

Un camionero de 70 años fue encontrado muerto dentro de su vehículo poco después de las 6:30 (hora local), detenido en un área de descanso en la A4 Sirmione-Peschiera del Garda, en la provincia de Brescia. El hombre se encontraba enfermo y no se descarta que el calor de los últimos días haya influido en el incidente. En el lugar, además de una patrulla de la Policía de Carreteras de Padua Sur, intervinieron los bomberos y los servicios de emergencia.

Un hombre de 85 años que ingresó en Urgencias del Hospital San Martino por deshidratación y comorbilidades falleció por insuficiencia cardíaca. El mismo Policlínico genovés informó que hoy se registraron nueve ingresos por deshidratación y alteraciones relacionadas con la fiebre alta. En todos los casos, se trataba de pacientes ancianos, frágiles y con comorbilidades.

En Italia, las temperaturas siguen siendo abrasadoras en estos primeros días de julio, pero se avecinan fenómenos meteorológicos extremos en el norte.

Se esperan tormentas eléctricas, granizadas y fuertes ráfagas de viento ya el jueves en el norte y parte del centro del país.

«Con el aumento de las temperaturas —explica el meteorólogo de iLMeteo.it, Mattia Gussoni—, también aumenta la evaporación de nuestros mares, la energía potencial real que los sistemas de tormentas aprovechan para desencadenar devastadoras granizadas y fuertes ráfagas de viento».

Desde hoy y hasta el próximo fin de semana, precisa, «Italia se encontrará entre la espada y la pared: por un lado, las corrientes frescas e inestables en altitud que descienden del norte de Europa y que tocarán parte de las regiones septentrionales; por otro, las masas de aire abrasador de origen subtropical (procedentes de Marruecos, Argelia y Túnez) que desde hace varias semanas se encuentran estacionarias sobre el Mediterráneo».

Este intenso calor, además de provocar molestias físicas a las personas, también afecta a la temperatura de los mares, con valores que ya alcanzan los 27-28°C en gran parte de las cuencas, 4/5°C por encima de la media.

Esto, especifica, «se traduce en una mayor energía potencial en juego, o en el combustible necesario para el desarrollo de fenómenos extremos».

«En los próximos días, la entrada de corrientes inestables a gran altitud, impulsadas por un ciclón presente entre el Reino Unido y Escandinavia, desestabilizará considerablemente la atmósfera, provocando violentas tormentas en los Alpes y los Prealpes, con desbordamientos locales hacia las llanuras cercanas», detalla.

En el resto del país, sin embargo, el anticiclón africano continuará dominando: se esperan temperaturas máximas de hasta 36-38°C en las llanuras del Tri-Véneto, Toscana, Lacio, Apulia, Cerdeña y Sicilia.Ansa Latina.