Mundo

Maduro amenazó con “lucha armada” si EE. UU. ataca a Venezuela

En medio de despliegue militar estadounidense en aguas del Caribe.



El dictador chavista advirtió que el país pasará de la “fase política” a un enfrentamiento militar en caso de agresión de Washington, en medio de la presencia de buques y cazas estadounidenses en el Caribe. Trump reiteró que aviones venezolanos que representen peligro “serán derribados”

Afirmó el viernes que el país sudamericano pasaría a una “etapa de lucha armada” si se produjera una agresión militar de Estados Unidos, en un contexto marcado por el aumento de tensiones con Washington debido a un operativo militar ordenado por el presidente Donald Trump en aguas del mar Caribe cercanas a las costas venezolanas.

Maduro señaló que Venezuela permanece “todavía en la fase de lucha no armada, que es una fase política, comunicacional, institucional”, aunque detalló que si el país fuera atacado iniciaría “una etapa de lucha armada, planificada, organizada, de todo el pueblo contra la agresión, sea local, regional o nacional”. El dictador chavista sostuvo que tal respuesta sería “en defensa de la paz, de la integridad territorial, de la soberanía y del pueblo”.

El anuncio se realizó durante un acto de activación de las milicias ciudadanas, transmitido en cadena nacional. Maduro detalló que el pueblo venezolano se encuentra en una “fase de alistamiento y preparación” y pasará a un despliegue de “capacidades defensivas, de entrenamiento y reentrenamiento de toda la población venezolana”. Manifestó, además, que el pueblo venezolano es “pacifista”, pero, según sus palabras, “guerrero”, y que “nadie” podrá “venir a esclavizarlo”.

La declaración de Maduro coincide con la activación operativa y organizativa de la Milicia Nacional Bolivariana (MNB), que agrupa a ciudadanos recientemente alistados en jornadas llevadas a cabo en agosto. Esta medida, según Maduro, busca fortalecer la defensa ante las “amenazas” que denuncia de parte de Estados Unidos.

Por su parte, el canciller chavista Yván Gil afirmó que el despliegue de aviones estadounidenses representa una amenaza directa contra el régimen de Maduro. El gobernante puso de manifiesto que Estados Unidos ordenó el envío de diez cazas F-35 a una base aérea en Puerto Rico, como parte del operativo que Washington justifica en la lucha contra el narcotráfico en el Caribe.

Estados Unidos ha movilizado ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear en el mar Caribe, cerca de las costas venezolanas, argumentando la necesidad de combatir el tráfico de drogas que, según Washington, afecta la seguridad de su población.

En respuesta a estos movimientos, Maduro pidió públicamente a Estados Unidos que “abandone su plan de un cambio de régimen violento en Venezuela y en toda América Latina y el Caribe” y respete la soberanía y el derecho a la paz e independencia de los países de la región.

INFOBAE.