
Rescatan a 40 niños y adolescentes indígenas en Asunción
La comitiva corroboró la existencia de varias habitaciones en estado insalubre donde habitaban numerosas familias, entre ellos unos 40 menores de edad.
Una comitiva interinstitucional realizó un operativo en la zona de la Estación de Ómnibus de Asunción con el objetivo de proteger y rescatar a niños, niñas y adolecentes indígenas que se encontraban en situación de vulnerabilidad. La agente fiscal María Isabel Arnold, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Trata de Personas y Explotación Sexual en Niños, Niñas y Adolescentes, coordinó el procedimiento en conjunto efectuado a tempranas horas de este viernes en un inquilinato del lugar, individualizado como “Hospedaje Janet”, sobre la avenida Fernando de la Mora e Yvapovo.
El operativo estuvo acompañado por funcionarios del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), Ministerio de la Defensa Pública (MDP), Policía Nacional (Trata de Personas), Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Instituto Nacional del Indígena (INDI) y la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (CODENI). El personal interintitucional se constituyó en el sitio para verificar la presencia y situación de los niños y adolescentes de pueblos originarios, quienes estarían siendo explotados sexual y laboralmente.
Una vez en el inmueble, la comitiva corroboró la existencia de varias habitaciones en estado insalubre donde habitaban numerosas familias, entre ellos unos 40 menores de edad. Ellos se encontraban en compañía de sus progenitores o personas adultas.
Los mismos indígenas adultos habrían manifestado que se trasladaron hasta la ciudad de Asunción para salir a las calles a pedir dinero, y que llegaron al local intervenido sólo para descansar, en donde abonan la suma de G. 20.000. En tanto los niños, la suma de G.10.000 a G.5.000. De acuerdo a los datos, los indígenas dormían hacinados en condiciones deplorables.
Tanto los adultos como los niños y adolescentes fueron asistidos por los agentes intervinientes de las diversas instituciones: INDI, MINNA, MDP, y la CODENI. La Fiscalía dispuso el traslado de los afectados a sus comunidades respectivas, previa inspección médica.
La propiedad allanada, que pertenecería a una persona de nacionalidad argentina, finalmente fue clausurada.
Comentarios