
Jornadas de Emprendedurismo a más de 150 internos en Minga Guazú
En estas jornadas fueron desarrolladas herramientas clave para potenciar ideas de negocio y fortalecer proyectos
El Centro Penitenciario de Reinserción Social de Minga Guazú dirige sus acciones para posicionarse como un referente nacional en el nuevo modelo de gestión del Ministerio de Justicia. Durante tres días de Jornadas de Emprendedurismo, más de 150 personas privadas de libertad participaron activamente en espacios de formación diseñados para transformar ideas en proyectos sostenibles, con el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).
En estas jornadas fueron desarrolladas herramientas clave para potenciar ideas de negocio y fortalecer proyectos. Lo más innovador: el trabajo conjunto con sus familiares, quienes también fueron parte del proceso de aprendizaje.
Las capacitaciones incluyeron:
- Branding e Imagen Comercial
- Costo de Producción
- Formalización de Emprendimientos
Este enfoque integral responde a una visión renovada del sistema penitenciario. La actividad fue coordinada por Ana Morales, jefa del Departamento de Educación y Asistencia Post Penitenciaria, con el acompañamiento de Olga Ávalos, coordinadora Departamental de Reinserción Social de Alto Paraná.
La articulación entre el Ministerio de Justicia, la Dirección de Reinserción Social y el Programa de Emprendedurismo del SNPP demuestra que la reinserción no es solo una meta institucional, sino una causa humana. Minga Guazú deja de ser solo un centro de reclusión para convertirse en un espacio de reconstrucción personal, familiar y comunitaria. Este es el modelo que Ministerio busca replicar: uno que dignifica, que forma, que conecta.
Comentarios