Alto Paraná

Sostenido avance en la ruta PY21 en Puerto Indio

Los dos lotes de la obra muestran progresos visibles que muy pronto permitirán convertir la antigua vía en un eje seguro y moderno



La transformación de la ruta PY21, en el trayecto que une Puerto Indio con el Empalme Supercarretera, en Alto Paraná, avanza a buen ritmo y alcanza un 60% de ejecución general. Los dos lotes de la obra muestran progresos visibles que muy pronto permitirán convertir la antigua vía en un eje seguro y moderno, beneficiando a unas 150.000 personas de la región.

Avances y pavimentación

El Lote 1, que se extiende hasta el km 27, registra un avance del 68%. En este tramo se ejecutan bases de concreto asfáltico y carpeta con polímeros en zonas urbanas, preparadas para soportar tránsito pesado. También se consolidan la subrasante y la base granular entre los km 7,64 y 8,06, mientras que los terraplenes avanzan entre los km 25,7 y 27,0. Se suman intervenciones puntuales en el Puente 3 y el inicio del empastado de taludes para reforzar la estabilidad de la obra.

El Lote 2, que cubre del km 27 al km 60,36, reporta un 51,85% de avance. Aquí se realizan trabajos de movimiento de suelos, subrasante mejorada, carpeta asfáltica con polímeros, riego de liga e imprimación. Además, se instalan cordones de hormigón y señalización transitoria, preparando el tramo para una pavimentación duradera y segura.

Puentes, peaje y conectividad

En el Lote 1, los puentes presentan avances significativos. En el Puente 1 se completó el hormigonado de la losa tablero, mientras que en el Puente 3 se montaron vigas longitudinales y losetas prefabricadas, continuando con el armado del tablero principal.

La futura estación de peaje progresa con fundaciones, perforación de pozo artesiano y extensión de la línea eléctrica. En paralelo, se construyen áreas de pesaje con terraplenes y alcantarillas, y los dos pasos de fauna ya cuentan con su estructura de hormigón concluida, garantizando la conectividad ecológica.

La ejecución de ambos lotes, a cargo de Benito Roggio e Hijos S.A. y LT S.A., representa un avance sostenido hacia una infraestructura vial moderna y segura que facilitará el acceso a mercados, servicios y centros urbanos.

Ambos tramos cuentan con fiscalización especializada bajo los modelos CCOMA y TYPSA-AII, asegurando calidad constructiva y mantenimiento durante cinco años.