Alto Paraná

Capacitación en asistencia a PPL extranjeras

El objetivo fue fortalecer los protocolos de atención consular y garantizar el trato digno a personas privadas de libertad (PPL) de nacionalidad extranjera.



El Ministerio de Justicia en coordinación con el Consulado General de la República Argentina en Paraguay, llevó a cabo hoy el curso de capacitación “Fortaleciendo Fronteras Humanas: Asistencia a Personas Privadas de Libertad Extranjeras”, con la convocatoria de más de 300 agentes penitenciarios y educadores del departamento de Alto Paraná, junto a agentes consulares, operadores judiciales y representantes institucionales.

El objetivo fue fortalecer los protocolos de atención consular y garantizar el trato digno a personas privadas de libertad (PPL) de nacionalidad extranjera. La jornada realizada a través del Instituto Técnico Superior de Educación y Formación Penitenciaria (ITESEP) y la Dirección de Asuntos Internacional, se desarrolló en el Centro Cultural Mangoré de Ciudad del Este.

El acto de apertura contó con las palabras del viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel Guerreño, y del cónsul general de la República Argentina en Paraguay, Juan Guzik, quienes destacaron la importancia de la cooperación bilateral y el compromiso compartido con la protección de los derechos humanos y la correcta aplicación de los instrumentos internacionales.

El programa intensivo se estructuró en cuatro módulos:

  • Fundamentos Legales y Procedimiento – Leila Medina, Cónsul Adjunta. Alcance del Art. 36 de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares y notificación inmediata.
  • Trato Digno y Marco Humanitario – Leila Medina. Reglas de Mandela, no discriminación y rol consular en la asistencia a PPL extranjeras.
  • Gestión Internacional y Traslado de Personas Privadas de Libertad – Cristina Arrúa, Dirección de Asistencia Internacional. Tratados internacionales, acuerdos bilaterales y procedimiento de traslados.
  • Aplicación Práctica y Evaluación. Ejercicios operativos, evaluación final y encuesta de satisfacción.

La actividad incluyó una pausa y networking que permitió fortalecer vínculos interinstitucionales.

Este curso constituye un hito en la formación técnica continua del personal penitenciario y educativo de la región Este, consolidando el compromiso del Ministerio de Justicia con el respeto irrestricto de los derechos humanos de todas las personas privadas de libertad, sin distinción de nacionalidad.

El Ministerio de Justicia agradece al Consulado General de la República Argentina por su valiosa colaboración, en un trabajo articulado con representaciones diplomáticas para perfeccionar los mecanismos de atención y acompañamiento a PPL extranjeras en el Paraguay.