Salud y Vida

Realizan procedimiento intrauterino para mejorar condiciones fetales

El objetivo fue mejorar el microambiente fetal y optimizar la visualización ecográfica para la detección de posibles malformaciones.



Profesionales del Hospital Regional de Ciudad del Este realizaron una amnioinfusión, procedimiento que consiste en la introducción de líquido estéril dentro de la cavidad uterina, a una paciente sin partos previos de 28 años, residente de la misma ciudad, con 21,5 semanas de gestación confirmadas por ecografía del primer trimestre. El objetivo fue mejorar el microambiente fetal y optimizar la visualización ecográfica para la detección de posibles malformaciones.

La paciente presentaba antecedentes de anhidramnios, que es una condición médica durante el embarazo en la que hay una cantidad extremadamente baja o ausencia de líquido amniótico que rodea al feto además de diabetes gestacional e hipertensión gestacional, condiciones que aumentan el riesgo durante el embarazo.

La amnioinfusión se utiliza generalmente durante el trabajo de parto para mejorar la oxigenación del feto y reducir la compresión del cordón umbilical. Entre sus beneficios se encuentran la disminución del riesgo de cesárea por sufrimiento fetal y la prevención de complicaciones relacionadas con la falta de oxígeno.

El procedimiento fue realizado por el Dr. Gonzalo Duré, el Dr. Arturo Bobadilla, la Dra. Monserrath Fernández y la Dra. Alessandra Lepretti, todos del plantel de profesionales altamente capacitados del Hospital Regional de Ciudad del Este.

Esta intervención forma parte de las estrategias del hospital para la atención integral de embarazos de alto riesgo, buscando salvaguardar la salud de la madre y del bebé.