
Atención integral a la comunidad indígena Ka'a Poty de Itakyry
El equipo de salud de la Unidad de Salud de la Familia (USF) Itaypyte, en colaboración con profesionales de Atención Primaria de otras zonas
En el marco de las atenciones calendarizadas por el Departamento de Salud Indígena, y con el apoyo de profesionales de Atención Primaria, se llevó a cabo una jornada de atención integral dirigida a las familias indígenas de la comunidad 6 de enero y Ka'a Poty.
El equipo de salud de la Unidad de Salud de la Familia (USF) Itaypyte, en colaboración con profesionales de Atención Primaria de otras zonas y funcionarios del Centro de Salud de Itakyry, llevaron a cabo una jornada de atención de calidad a los habitantes de la zona. Entre las principales actividades realizadas se destacan la realización de ecografías a gestantes, consultas médicas y la captación de mujeres embarazadas que aún no habían iniciado sus controles prenatales, brindándoles información clave sobre signos de alarma y la importancia del cuidado durante la gestación.
Además, se efectuó la entrega de medicamentos a los pacientes que lo requerían, garantizando el acceso a tratamientos médicos sin necesidad de desplazamientos. La jornada también incluyó consejerías en planificación familiar, colocación de implantes subdérmicos anticonceptivos, pruebas para la detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) y toma de muestras para exámenes de Papanicolaou, entre otros servicios de prevención y promoción de la salud.
El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) también estuvo presente, ofreciendo vacunas del esquema regular para proteger a la población contra enfermedades prevenibles.
Este tipo de actividades son fundamentales para acercar servicios esenciales a comunidades ubicadas en zonas alejadas de los centros urbanos.
Comentarios