Política

Rocío Abed emprende acciones de apoyo a jóvenes más vulnerables

La legisladora Rocío Abed visitó el fin de semana último, al Centro Educativo del Este, donde se encuentran menores privados de libertad.



La diputada nacional y líder de la bancada “A” – ANR Honor Colorado, Rocío Abed, enfatizó la importancia de trabajar en proyectos que beneficien al sector juvenil de la población paraguaya, especialmente a aquellos que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad. 

El pasado sábado, la legisladora visitó el Centro Educativo del Este, donde compartió un momento con los 24 menores que allí están privados de su libertad, dándoles un mensaje de aliento y esperanza, e instándoles a que los mismos aprovechen las oportunidades para la reinserción a la sociedad. La misma llevó elementos que fueron solicitados por la dirección, como ventiladores, un televisor, pinturas, elementos deportivos, además de compartir un momento con los mismos. 

Asimismo, junto a otros colegas diputados, Abed presentó en la cámara baja el proyecto de ley denominado "De prevención de la migración juvenil mediante oportunidades de desarrollo integral", propone la creación del Programa Nacional "Raíces Jóvenes", una iniciativa estructurada que apunta a abordar las causas profundas del éxodo juvenil, especialmente, desde zonas rurales y de escasos recursos.

La propuesta legislativa, según la exposición de motivos, establece cinco pilares fundamentales para retener el talento joven en el país:

En materia educativa, el programa contempla el fortalecimiento de la educación media técnica y superior en zonas rurales y periféricas, con énfasis en oficios digitales y habilidades del siglo XXI. Se prevé alianzas con universidades e institutos para ofrecer formación pertinente con salida laboral inmediata.

El componente laboral incluye incentivos para empresas que contraten jóvenes en sus comunidades, junto con programas de pasantías y primer empleo respaldados por el Estado.

Para fomentar el emprendedurismo, se establece la creación de fondos concursables destinados a jóvenes emprendedores rurales y urbanos, acompañados de capacitación en gestión de proyectos, cooperativismo y economía solidaria.

La iniciativa también promueve la participación ciudadana a través de la creación de Consejos Juveniles Locales con representación en municipios y gobernaciones, además de programas de voluntariado, cultura y ciudadanía activa.

Finalmente, el proyecto contempla mejorar el acceso a tecnología mediante la instalación de centros tecnológicos juveniles en zonas alejadas y acceso gratuito o subsidiado a internet para estudios y desarrollo laboral.

“Creemos que los jóvenes, además de los mensajes, los consejos positivos y el aliente4, también necesitan acciones concretas de nuestra parte, por su presente y por su futuro”, señaló la diputada.