González Vaesken mostró el plan y experiencia para transformar CDE
Durante un debate virtual televisivo, en el que no se presentó Daniel Pereira Mujica
Durante una entrevista realizada por Zoom en el programa Diálogo Franco, emitido por C9N y conducido por el expresidente Federico Franco, el candidato a la Intendencia de Ciudad del Este por la Lista 1, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Roberto González Vaesken, presentó los ejes principales de su propuesta de gobierno municipal, centrados en empleo, capacitación, infraestructura, seguridad y transparencia.
Uno de los pilares de su planteamiento es la capacitación de jóvenes y generación de empleo, a través de convenios con el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y universidades privadas. González Vaesken señaló que actualmente muchas industrias maquiladoras desean instalarse en el Alto Paraná, pero no encuentran personal calificado, por lo que el municipio debe ser un nexo activo en la formación y en la creación de oportunidades laborales.
En el ámbito administrativo, propuso una reorganización del plantel municipal, que hoy supera los 2.300 funcionarios, para racionalizar los recursos y elevar la inversión física del 16% al 25% del presupuesto total. Recordó que el presupuesto municipal para el 2025 ronda los 375.000 millones de guaraníes, de los cuales la mayoría se destina a gastos corrientes. Su meta es redirigir fondos hacia obras y servicios que impacten directamente en la calidad de vida de los esteños.
Asimismo, planteó destinar recursos provenientes de Itaipú Binacional a la creación de plazas y parques modernos, espacios de recreación y convivencia ciudadana, donde niños, jóvenes y adultos mayores puedan disfrutar de entornos seguros y saludables. También adelantó un plan integral de tránsito, con calles de sentido único y asesoramiento técnico para descongestionar la ciudad.
En relación con el transporte público, González Vaesken criticó el sistema actual de buses eléctricos por su alto costo operativo y baja rentabilidad, señalando que apenas cubre entre el 50% y 60% de los gastos. Propuso revisar el modelo, incorporar subsidios y realizar licitaciones transparentes que permitan garantizar un servicio eficiente y accesible tanto para el casco urbano como para los barrios interconectados.
Sobre la seguridad ciudadana y el microtráfico, el candidato subrayó que la solución pasa por crear empleos y fortalecer programas sociales. Llamó a la coordinación entre instituciones como: Municipalidad, Gobernación, Ministerio de Salud y universidades, para atacar el problema desde la prevención y la rehabilitación, destacando que existen centros en la ciudad que podrían ser reactivados y dotados de recursos humanos.
Finalmente, reafirmó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, recordando que durante su gestión como gobernador del Alto Paraná no registró denuncias ni observaciones por parte de la Contraloría ni del Ministerio Público.
La silla vacía del debate: Cabe resaltar que el candidato del movimiento Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, también fue invitado al programa para compartir su visión de Ciudad del Este, pero brilló por su ausencia, dejando a González Vaesken como único participante del espacio televisivo.
El postulante colorado cerró la entrevista agradeciendo la oportunidad y reiterando su deseo de administrar con honestidad, eficiencia y una visión moderna que devuelva a Ciudad del Este su protagonismo económico y humano





Comentarios