Policiales y Judiciales

Fiscal logra anular absolución de brasileño acusado por violencia

Los antecedentes de hecho indican que el acusado mantuvo una relación de más de dos décadas con la víctima, marcada por violencia física y psicológica reiterada



El agente fiscal Fidel Godoy Florentín, de la Unidad Zonal Nº 1 de Minga Porã, logró que la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Primera Sala, de Alto Paraná anulara la Sentencia Absolutoria dictada por el Tribunal de Sentencia N° 7 en el juicio oral contra el brasileño Alcenir Rosso, acusado por los hechos punibles de violencia familiar y coacción grave. 

Mediante el Acuerdo y Sentencia N° 50, el Tribunal de Alzada, conformado por los magistrados Nilda Estela Cáceres, Marta Isabel Acosta y Raúl Insaurralde Galeano, ordenó la realización de un nuevo juicio oral y público con otro Tribunal. La resolución se emitió tras la apelación presentada por el fiscal Godoy contra la sentencia definitiva N° 77.

Los antecedentes de hecho indican que el acusado mantuvo una relación de más de dos décadas con la víctima, marcada por violencia física y psicológica reiterada. La investigación de la Fiscalía demostró que entre 2020 y 2021 la agresión se agravó, incluyendo golpes en la cabeza, intentos de asfixia y amenazas de muerte con arma de fuego, causando estrés postraumático a la afectada.

Asimismo, el presunto responsable habría incurrido en coacción grave al exigir 27.000 dólares a la víctima para permitir su salida del país y apropiarse de su producción agrícola. Además, habría incumplido sistemáticamente las medidas de protección dictadas a favor de la víctima, reforzando el patrón de hostigamiento y sometimiento que caracteriza los hechos investigados.

El Tribunal de Apelación confirmó los argumentos del Ministerio Público. Los camaristas señalaron que el Tribunal de Sentencia había omitido el análisis de la coacción grave y falló en la fundamentación al desestimar sin argumentos válidos el testimonio de la víctima y las pericias psicológicas.

Finalmente, la Cámara destacó que la sentencia absolutoria inobservó el marco legal de protección a la mujer, incluyendo la Ley N° 5.777/2016 y la Convención de Belém do Pará, las cuales exigen juzgar con perspectiva de género.

Ciudad del Este: imputan a pastor evangélico por supuesto abuso sexual de una menor

La agente fiscal Julia González Medina, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 2 de Ciudad del Este, formuló imputación contra un pastor evangélico por abuso sexual en niños y adolescentes, conforme al Artículo 135, incisos 1° y 2°, del Código Penal. Asimismo, solicitó la declaración de rebeldía del imputado, considerando que se encuentra prófugo de la Justicia.

Según la investigación, los abusos presuntamente se produjeron desde inicios de junio de 2018 en el interior de la iglesia evangélica denominada Centro Familiar de Adoración del km 16 de Minga Guazú, donde el sospechoso se desempeñaba como pastor. El sindicado habría aprovechado la condición de vulnerabilidad de la víctima y de la relación de autoridad religiosa para consumar las agresiones sexuales.

La denuncia sobre el caso fue presentada ante el Ministerio Público el 27 de marzo de 2025 por la propia víctima, quien actualmente ya es mayor de edad. La misma se ratificó en su denuncia ante la Unidad Especializada y de igual forma fue asistida por una profesional psicóloga del Centro de Atención a Víctimas, que determinó indicadores de daños psicológicos relacionados con el relato expuesto.

Tras reunir los elementos incriminatorios, la representación pública resolvió imputar al presunto agresor sexual y pidió su rebeldía. Asimismo, solicitó al Juzgado de Garantías que una vez sea puesto a disposición de la Justicia ordene la prisión preventiva, atendiendo la gravedad del hecho investigado y la alta expectativa de pena privativa de libertad.