Black Friday CDE cierra con récord histórico de visitantes
Destacan fuerte trabajo interinstitucional.
Black Friday CDE cierra con récord histórico de visitantes y un fuerte trabajo interinstitucional
La edición 2025 del Black Friday Ciudad del Este culminó con un éxito rotundo, superando todos los récords de afluencia y posicionando a la ciudad como el principal destino de turismo de compras de la región.
El acto de cierre oficial contó con la presencia del intendente de Ciudad del Este, Daniel Mujica; el gobernador del Alto Paraná, Landy Torres; el presidente de la Cámara de Comercio y Servicios, Said Taigen; el coordinador del evento, Armando Ghazaoui; representantes de SENATUR, la Policía Nacional, concejales municipales y autoridades locales.
El intendente Daniel Mujica celebró que Ciudad del Este volvió a romper sus propios récords, con una afluencia cercana al medio millón de turistas, cifra que será oficializada en los próximos días.
Agradeció al equipo municipal: a la PMT, por el ordenamiento del tránsito en jornadas de alta demanda; a Servicios Municipales, por la limpieza continua del microcentro; a la Dirección de Defensa al Consumidor, por proteger a los compradores y turistas; a la Jefatura de Turismo, a Fiscalización Municipal y a todas las áreas operativas que trabajaron día y noche.
En otro momento manifestó su compromiso con obras e inversión para mejorar la experiencia del turista, anunciando el inicio inmediato de mejoras en baños públicos, jardinería, espacios comunes y embellecimiento del microcentro.
Indicó además que, para el 2026, la Municipalidad destinará una inversión millonaria enfocada en iluminación, seguridad, calles y servicios turísticos, en coordinación con la Gobernación, ANDE y otras instituciones.
“Vamos a trabajar incansablemente para que la experiencia del turista sea cada vez mejor y para que Ciudad del Este siga creciendo día a día”, afirmó el jefe comunal.
Por su parte, Armando Ghazaoui, coordinador del Black Friday CDE, señaló que la edición 2025 fue el resultado de siete meses de trabajo continuo entre instituciones de seguridad, Bomberos, Municipalidad, PMT, Defensa del Consumidor, SENATUR y Turismo Municipal.
Destacó las declaraciones de interés recibidas este año:
* Interés nacional, otorgado por la Cámara de Diputados.
* Interés departamental, por la Gobernación del Alto Paraná.
* Interés municipal, impulsado por el concejal Víctor Perales.
* Interés turístico, otorgado por SENATUR.
Asimismo, agradeció la presencia de observadores de la OAB y PROCON de Brasil, quienes acompañaron el trabajo de protección al consumidor.
Ghazaoui presentó además la evolución del Black Friday:
* 2023: esperaban 90.000 visitantes; llegaron 140.000.
* 2024: esperaban 170.000; llegaron 215.000.
* 2025: proyectaban entre 250.000 y 300.000; finalmente superaron ampliamente los 300.000 visitantes, solo contando 23.000 ingresos por el aeropuerto de Foz.
Señaló que todos los hoteles de Ciudad del Este, Presidente Franco, Hernandarias, Foz de Iguazú, Santa Terezinha y San Miguel de Iguazú estuvieron completamente ocupados.
“Este éxito demuestra que somos excelentes anfitriones y estamos preparados para desafíos mayores. En mayo llega el Crazy Week y la próxima edición del Black Friday será aún más grande, con más turistas, más ventas y más fiesta”, expresó.
La Municipalidad garantizó seguridad, tránsito y limpieza durante el evento
El municipio desplegó operativos reforzados y 24/7 en tránsito y circulación vehicular, limpieza del microcentro, atención y protección al turista, y ordenamiento comercial y seguridad urbana.
El resultado fue un Black Friday seguro, ordenado y con servicios fortalecidos para los miles de visitantes.
El Black Friday 2025 dejó un impacto comercial, turístico y cultural sin precedentes, acompañado de una fuerte coordinación interinstitucional y una ciudad preparada para recibir visitantes.
Ciudad del Este reafirma así su liderazgo como motor económico del Paraguay y destino estratégico del turismo regional.





Comentarios