Nacionales

Virus respiratorios: la mayoría de los pacientes no están vacunados

No cuentan con vacunas contra la influenza.



El Ministerio de Salud informó que unas 337 personas fueron hospitalizadas por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), evidenciando un leve descenso de 21 por ciento. La mayoría de los pacientes no están vacunados contra la influenza.

Según el reporte de Vigilancia de la Salud, unas 337 personas fueron hospitalizadas por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), evidenciando un leve descenso de 21 % con relación a la semana anterior, en los centros centinela. El 22 % de los hospitalizados ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos y el 4 % falleció.

La mayor carga de ingresos hospitalarios por infecciones respiratorias agudas se mantiene en los extremos de la vida: en niños menores de 2 años (29 %), en el grupo de mayores de 60 años (24 %), seguido de la franja de 5 a 19 años (14 %).

El reporte señala que la mayoría de los pacientes hospitalizados no estaban con vacunación anual contra influenza para esta temporada.

En lo que va del año, se contabilizan 252 fallecidos confirmados por virus respiratorios, principalmente por influenza A H1N1, rhinovirus y SARS-CoV-2.

En la última semana (SE) 31, de acuerdo a datos parciales, se identificaron siete fallecidos asociados a virus respiratorios: influenza A H1N1 (3), rhinovirus (2) y virus sincitial (1).

Según el informe del Ministerio de Salud, se identifica circulación viral en infecciones respiratorias agudas de virus sincitial respiratorio (VSR), rhinovirus, metapneumovirus, influenza A no subtipificado, adenovirus, parainfluenza y SARS-CoV-2.

Instan a la vacunación anual

En ese contexto, la cartera sanitaria destaca la importancia de contar con la dosis anual de la vacuna contra la influenza y el covid-19, ya que es clave para reducir el riesgo de hospitalizaciones y muertes asociadas por las enfermedades respiratorias.

Así también es importante mantener al día el esquema de vacunación regular de los niños, principalmente en los menores de 5 años.

Ante la presencia de síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta u otro), usar tapabocas, acudir a la consulta médica oportuna, a fin de contar con un diagnóstico, determinar el virus y recibir el tratamiento correspondiente, y cumplir con el reposo para impedir la propagación del virus, recomendó el Ministerio de Salud.