Nacionales

Organización de los Juegos Panamericanos Junior seduce a visitantes

Lo destacó periodista costarricense.



Diego Sánchez, periodista costarricense que llegó hasta Asunción para cubrir los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, organizados de manera conjunta por el Comité Olímpico Paraguayo (COP), levantó un video en su cuenta de Tiktok, destacando de manera muy positiva la organización y la sede del evento continental.
 
Sánchez cuestiona que siempre la excusa es el dinero para no llevar a cabo emprendimientos como el que se está realizando actualmente en nuestro país.
“Paraguay, un país con menor Producto Interno Bruto que Costa Rica, ha podido hacer esto”, dice mientras señala las instalaciones del COP. El video transcurre con flashes de diferentes competencias deportivas y con imágenes del entorno de la sede de los exitosos juegos juveniles.
 
“Paraguay está haciendo muy bien las cosas”, señaló el “tico”, desmitificando por otra parte la creencia que “solo los países muy ricos” pueden invertir en deportes. “Ahora que vine a Paraguay, me di cuenta que eso no es cierto, simplemente depende de la disposición que tenga cada gobierno para invertir en deportes. Paraguay hizo esto, un parque gigante que equivale como a 4 veces el tamaño del parque metropolitano de La Sabana, en el que pusieron a todos los deportes juntos”, explica Sánchez.
 
Destaca también que la propia Asociación Paraguaya de Fútbol se sumara a los demás deportes y lleve a cabo en el parque olímpico, el proyecto Gol de la FIFA. Las instalaciones están en un primer nivel y valoró con mayor énfasis al centro acuático, al que calificó como de “primera categoría”.
 
Lo expuesto por el periodista, director de Deportes del portal Delfino.cr, está en concordancia que lo expresado por los demás visitantes, tanto deportistas, entrenadores, enviados especiales y familiares, sobre la organización de los juegos, la infraestructura puesta a disposición y la calidez humana de la ciudadanía paraguaya.
 
Muchas de estas historias están expuestas en las redes sociales de los deportistas y medios de comunicación que cubren el evento. Los que están compitiendo por primera vez coinciden en que es una experiencia que les ha cambiado la vida mientras que la mayoría asegura que definitivamente nuestro país se ha robado sus corazones.