
Llevan asistencia sanitaria a comunidades indígenas vulnerables
La iniciativa tuvo como objetivo acercar la atención médica a zonas de difícil acceso, con un equipo multidisciplinario de profesionales de APS.
En el marco del calendario mensual del Departamento de Salud Indígena Regional, bajo la coordinación de la licenciada Roxanna González, en colaboración con la Unidad de Salud de la Familia (USF) San Miguel Reloj Kué se llevó adelante una jornada de atención integral en la comunidad indígena de Ka'ajovai, brindando servicios sanitarios a familias en situación de vulnerabilidad.
La iniciativa tuvo como objetivo acercar la atención médica a zonas de difícil acceso, con un equipo multidisciplinario de profesionales de Atención Primaria en Salud. Durante la jornada, se realizaron consultas médicas para niños y adultos, entrega gratuita de medicamentos y charlas educativas sobre prevención de enfermedades y promoción de la salud.
Además, se trabajó en la sensibilización de mujeres en edad fértil, promoviendo la toma de muestra de Papanicolau (PAP), mientras que mujeres embarazadas accedieron a controles prenatales. También se aplicaron vacunas del esquema regular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), así como las correspondientes a la Campaña de Vacunación de Invierno, orientadas a prevenir complicaciones por enfermedades estacionales.
Como parte del abordaje integral, se ofrecieron test rápidos voluntarios de VIH y sífilis, toma de muestra a personas con síntomas respiratorios y seguimiento a pacientes con diagnóstico de tuberculosis.
La jornada sanitaria se enmarca en los esfuerzos continuos del sistema de salud pública por garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud, con especial énfasis en comunidades indígenas y rurales.
Comentarios