Imputan a dos secuestradores por tenencia de estupefacientes
De acuerdo con los antecedentes, los imputados habrían intervenido activamente en la producción, venta y distribución de supuesta marihuana
El fiscal Elvio Aguilera Vázquez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico Nº 1 del Alto Paraná, imputó a Germán Barreto Ocampo y Alan Shuster Pfeifer por tenencia y comercialización de sustancias estupefacientes (Arts. 27 y 44 de la Ley 1340/88). Ambos se encuentran actualmente recluidos en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, tras ser condenados previamente a 15 y 10 años de prisión, respectivamente, por el secuestro de una ciudadana brasileña.
De acuerdo con los antecedentes, los imputados habrían intervenido activamente en la producción, venta y distribución de supuesta marihuana en el distrito de Mbaracayú desde julio de 2021. Para ello, coordinaban las operaciones mediante mensajes, audios, videos y fotografías enviados por WhatsApp, en los que discutían precios, cantidades, calidad del material y lugares de entrega.
Posteriormente, ese mismo año, específicamente el 14 de agosto de 2021, ambos se vieron involucrados en el secuestro de una ciudadana brasileña en la colonia General Díaz de Mbaracayú. Tras la liberación de la víctima, los sindicados fueron detenidos y se incautaron diversas evidencias, entre ellas teléfonos celulares, que resultaron fundamentales para la investigación posterior del narcotráfico.
El análisis de extracción de datos de estos dispositivos, realizado con autorización judicial de fecha 21 de enero de 2022, permitió registrar audios en los que los imputados negociaban montos entre 180 y 280 reales por kilo, planificaban entregas y coordinaban la participación de terceros. En algunos mensajes también se mencionaba la ganancia por kilo y la necesidad de transportar la sustancia a distintos puntos de distribución.
Asimismo, se obtuvieron imágenes y videos que muestran paquetes de marihuana procesada, descrita como “material limpiado” (capullos sin semillas ni tallos, listos para su comercialización), descripciones de peso y embarcaciones con cargamentos. Estas pruebas confirmaron la preparación y coordinación de las cargas para su venta.
Tras la sentencia por el caso de secuestro, los antecedentes relacionados con la tenencia y comercialización de estupefacientes fueron remitidos al Ministerio Público el 3 de septiembre de 2025. Luego del sorteo correspondiente, intervino el fiscal Elvio Aguilera, quien resolvió imputar a los dos presuntos involucrados.
La conducta del ciudadano paraguayo se califica preliminarmente conforme a los arts. 27 y 44 de la Ley 1340/88, por tenencia y comercialización de
estupefacientes; mientras que la del ciudadano brasileño se califica bajo el art. 44 de la misma ley, por comercialización de estupefacientes.





Comentarios