
Fin del Buen Pastor y apertura del COMPLE: reclusas tienen nuevo penal
Anunció el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora.
Paraguay vivió una jornada que quedará marcada en la memoria colectiva como el inicio de una nueva era en materia penitenciaria. Bajo el mandato del presidente, Santiago Peña, el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, acompañado por representantes de CODENA, anunció la clausura definitiva del Centro Penitenciario Casa del Buen Pastor y la apertura oficial del COMPLE en Emboscada, conforme a la Resolución Ministerial N.º 833/25. Fue hoy en la sede de Mburuvicharoga.
Sin registros de incidentes, gracias al Operativo Umbral 2.0, liderado por el Ministerio de Justicia en coordinación con el Ministerio del Interior, el apoyo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, más de 664 mujeres fueron trasladadas de modo ordenado y programado al nuevo COMPLE (Complejo de Mujeres Privadas de Libertad de Emboscada), un complejo moderno, seguro y digno.
En cumplimiento al mandato institucional y exigencias de la Carta Magna, las mujeres fueron separadas en procesadas y condenadas.
Tras más de 100 años de historia, el Buen Pastor —ubicado en el corazón de Asunción— dejó atrás una etapa caracterizada por hacinamiento, infraestructura precaria y condiciones adversas para las mujeres privadas de libertad. Su cierre representa el simbólico de una deuda histórica con cientos de mujeres que vivieron entre sus muros.
El ministro Nicora, destacó que el COMPLE no es solo una infraestructura nueva, sino el reflejo de una política pública con enfoque de género, restaurativa y orientada a la reinserción real. El nuevo modelo incluye: atención médica integral y continua, educación formal y técnica con certificación, talleres productivos para la empleabilidad, apoyo psicosocial y restaurativo e itinerarios de reinserción progresiva que fortalecen vínculos familiares y comunitarios.
Además, se realizó el traslado de mujeres embarazadas y madres con hijos/as al Centro Penitenciario Serafina Dávalos, en Coronel Oviedo, garantizando condiciones adecuadas para el desarrollo infantil y el acompañamiento materno.
La incorporación de personal penitenciario formado bajo un modelo dual —estudio técnico, práctica supervisada y evaluación por competencias— busca consolidar un cuerpo profesional, ético y humano, capaz de sostener este nuevo paradigma.
El Estado paraguayo destaca que la privación de libertad no puede ni debe significar la pérdida de dignidad ni de futuro. El COMPLE en Emboscada y el cierre del Buen Pastor son el reflejo de un país que avanza hacia una justicia más humana, inclusiva y transformadora.
Tomaron activa participación 400 agentes de policia, 420 efectivos de la Fuerzas Armadas, 90 funcionarios del Ministerio de Justicia y 200 agentes penitenciarios.
Estuvieron presentes, el ministro del Interior, Enrique Riera; el ministro secretario permanente del Codena, Cibar Benítez; el ministro de Defensa Nacional, Óscar González; y el comandante de las Policía Nacional, Carlos Benítez, entre otros.
Acompañaron, el viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel; y el director general de Establecimientos Penitenciarios, Rubén Peña.
Comentarios