 
												Avanzan las obras de pavimentación en el tramo O’Leary – San Cristóbal
El proyecto forma parte del Llamado MOPC N.º 87/2024, que contempla obras de pavimentación en los departamentos de Alto Paraná, Itapúa y Caazapá.
Las obras de rehabilitación y pavimentación asfáltica del tramo Juan E. O’Leary – San Cristóbal, en el departamento de Alto Paraná, registran avances sostenidos que consolidan uno de los proyectos viales más importantes para el fortalecimiento de la conectividad regional.
Con una extensión total de 62,29 kilómetros sobre la ruta D065, la intervención busca mejorar el transporte de la producción agrícola, optimizar la seguridad vial y dinamizar el desarrollo económico y social de las comunidades aledañas.
El proyecto forma parte del Llamado MOPC N.º 87/2024, que contempla obras de pavimentación en los departamentos de Alto Paraná, Itapúa y Caazapá. En este tramo, el trazado inicia en la rotonda de Juan E. O’Leary y se extiende hasta la entrada norte de la doble avenida asfaltada de Santo Domingo, atravesando las localidades de Caa Yobai, Reloj Cue y Zapire.
Los trabajos incluyen movimiento de suelo, pavimentación asfáltica, obras de drenaje, señalización horizontal y vertical, instalación de defensas metálicas y construcción de alcantarillas de hormigón armado.
Avance por lotes
En el Lote 1, a cargo de la empresa 14 de Julio S.R.L., se desarrollan tareas de despeje y limpieza de franja, remoción de estructuras existentes, excavaciones y conformación de terraplén, con un avance del 7,12% hasta septiembre de 2025.
El Lote 2, ejecutado por Wheel.Co S.A., presenta un progreso del 11,80%, con actividades de traslado de columnas eléctricas y alambrados, excavaciones, obras de drenaje, remoción de empedrado existente y construcción de cercos perimetrales.
Por su parte, el Lote 3, a cargo del Consorcio TYCIV III —integrado por T&C S.A. y Constructora Isacio Vallejos S.A.—, registra un avance del 5,6%, con labores de limpieza de franja, movimiento de suelo y construcción de alcantarillas.
Un proyecto alto impacto
La obra cuenta con fiscalización de la Compañía de Ingenieros Asociados (CIA S.A.), financiamiento local y un plazo contractual de 24 meses, con conclusión prevista para mayo de 2027.
Una vez terminada, esta nueva carretera beneficiará directamente a más de 40.000 habitantes de Alto Paraná, reduciendo los tiempos de traslado, mejorando las condiciones de transporte de carga y pasajeros y potenciando la integración territorial de la región.




 
														 
														 
														 
														 
														 
														
 
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                        
Comentarios