
Acciones socioambientales en la construcción del puente Monday
De forma paralela, se aplica un Plan Integral de Gestión de Residuos Sólidos, que contempla la clasificación diferenciada de residuos orgánicos e inorgánicos.
La construcción del puente sobre el río Monday, en el departamento de Alto Paraná, avanza con la incorporación de acciones destinadas a mitigar los impactos en el entorno natural, promoviendo prácticas responsables y sostenibles durante todo el proceso.
Entre las principales medidas implementadas se destacan los monitoreos trimestrales de los recursos hídricos, cuyo objetivo es evaluar de manera constante la calidad del agua del río Monday. Estos controles permiten generar información actualizada que orienta la toma de decisiones y garantiza el cumplimiento de la normativa ambiental vigente.
De forma paralela, se aplica un Plan Integral de Gestión de Residuos Sólidos, que contempla la clasificación diferenciada de residuos orgánicos e inorgánicos. Esta estrategia apunta a optimizar el manejo de los desechos generados en obra, reducir la huella ambiental y fomentar una cultura de responsabilidad compartida entre todos los actores involucrados.
Asimismo, como parte de las acciones de concienciación, se instalaron carteles informativos para proteger el área silvestre adyacente, acompañados de capacitaciones periódicas dirigidas al personal de obra. Estas actividades refuerzan el compromiso del proyecto con el cuidado y la conservación del entorno natural donde se ejecutan los trabajos.
Sobre el proyecto
El nuevo puente – que integra el conjunto de obras del Corredor Metropolitano del Este (CMDE)- tendrá una extensión de 500 metros y un ancho total de 26,5 metros. Contará con cuatro calzadas de 3,6 metros cada una, además de banquinas internas y externas protegidas con defensas tipo New Jersey. También se incluirán barandas antisuicidio, sendas peatonales y bicisendas en ambos lados de la estructura, lo que contribuirá significativamente a la seguridad vial y al acceso inclusivo.
Esta infraestructura no solo facilitará el tránsito entre las ciudades de Presidente Franco y Los Cedrales, sino que también tendrá un impacto positivo en el desarrollo económico y social del departamento de Alto Paraná, al fortalecer la conectividad y modernizar la red vial existente.
Para consultas y más información, el Campamento Obrador del Consorcio Monday dispone de una oficina de atención al público, habilitada de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00, así como una línea telefónica exclusiva: 0994 688 531.
Comentarios