
Refuerzan planificación estratégica en todos los servicios de salud
Con el objetivo de coordinar acciones conjuntas y delinear un panorama general del trabajo regional, adaptado al Sistema Nacional de Salud.
El director de la Décima Región Sanitaria, Dr. Federico Schrodel, encabezó una reunión clave con los directores de los hospitales cabecera de cada distrito de Alto Paraná, con el objetivo de coordinar acciones conjuntas y delinear un panorama general del trabajo regional, adaptado al Sistema Nacional de Salud.
Durante el encuentro se abordaron temas fundamentales como los niveles de complejidad, cobertura territorial, accesibilidad, programas de gestión, capacidad de respuesta, áreas de influencia y el plan de acción a corto, mediano y largo plazo. La reunión tuvo como eje central la articulación de esfuerzos para fortalecer la Red Integrada de Servicios de Salud (RISS), mejorar la respuesta del sistema en todos los niveles de atención y avanzar en la planificación estratégica para los próximos tres meses en los distritos priorizados.
Entre los puntos destacados figuraron la reestructuración y optimización de funciones de los recursos humanos disponibles, el análisis de indicadores de control de gestión, el cumplimiento de normativas vigentes, el fortalecimiento de programas de salud, y el proyecto Ñamyasãi. Asimismo, se planteó la necesidad de consolidar la coordinación entre los niveles de atención primaria, hospitalaria y especializada, y fomentar espacios de diálogo y confianza entre equipos de gestión.
“El desafío es fortalecer la Atención Primaria para dar respuestas oportunas en el primer nivel y preparar adecuadamente los servicios del segundo y tercer nivel para recibir los casos más complejos”, afirmó el Dr. Schrodel, al tiempo de destacar la importancia de abordar también las enfermedades crónicas no transmisibles y articular la oferta de servicios con la demanda de la población.
Acompañaron la jornada el Dr. Fernando Caballero, director de Coordinación de Regiones Sanitarias, y el Dr. Miqueias Abreu, director nacional de Atención Primaria de la Salud, quienes profundizaron en estrategias para mejorar los indicadores sanitarios y consolidar la APS como base del sistema.
También participaron del encuentro autoridades regionales como la administradora Lic. Sonia Maldonado, la jefa de Programas de Salud Dra. Romina Benítez, la asesora jurídica Abg. Selva Miranda, el jefe de APS Dr. Arturo Ramos, y la jefa de Bioestadísticas Lic. Ada Méndez, además de los directores médicos y administradores de los hospitales de Ciudad del Este, Presidente Franco, Minga Guazú, Hernandarias, Itakyry, Santa Rita y Juan E. O’Leary.
Comentarios