Salud y Vida

Refuerzan coordinación con hospitales ante alerta por sarampión

Durante el encuentro, los referentes de epidemiología regional compartieron la situación actual de notificaciones febriles en el departamento.



Autoridades sanitarias mantuvieron una reunión estratégica con directores de hospitales y jefes de servicios de distintas dependencias, a fin de coordinar acciones frente a la alerta por sarampión y el riesgo de dispersión de la enfermedad.

Durante el encuentro, los referentes de epidemiología regional compartieron la situación actual de notificaciones febriles en el departamento. Hasta la fecha, Alto Paraná no registra casos confirmados de sarampión. Asimismo, se recordaron las medidas clave para la notificación y vigilancia de casos en los servicios de salud.

En materia preventiva, los profesionales reiteraron que la medida más efectiva contra el sarampión es la vacunación: la primera dosis de la vacuna triple viral debe aplicarse a los 12 meses de edad y la segunda a los 18 meses.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por gotas provenientes de la nariz, la boca y la faringe. Sus principales síntomas incluyen fiebre, erupciones en la piel que se extienden por todo el cuerpo, tos, conjuntivitis y secreción nasal.

Cabe destacar que la vacuna está disponible de manera gratuita en todos los servicios de salud del país. El Ministerio de Salud insta a las familias a verificar los carnets de vacunación y acudir al vacunatorio más cercano para completar los esquemas pendientes, protegiendo así a la población contra una enfermedad prevenible, contagiosa y potencialmente grave.