
Tribunal de Cuentas se declara competente para juzgar rendición en CDE
Tras agotar la vía administrativa ante la Contraloría General de la República, en cumplimiento del procedimiento legal establecido.
La Municipalidad de Ciudad del Este informa que, en el marco del proceso de rendición correspondiente a los ejercicios fiscales cuestionados por la Contraloría General de la República, el Tribunal de Cuentas se ha declarado competente para juzgar y analizar la legalidad de los gastos ejecutados por esta administración.
Esta decisión se dio luego de que la Municipalidad recurriera a dicha instancia, tras agotar la vía administrativa ante la Contraloría General de la República, en cumplimiento del procedimiento legal establecido.
El Tribunal de Cuentas es el órgano jurisdiccional competente para determinar la aprobación o el rechazo de las rendiciones de cuentas de la ejecución presupuestaria. Es decir, es la institución encargada de establecer si existieron o no graves irregularidades.
En este caso, el Tribunal consideró que están dadas las condiciones jurídicas para estudiar el fondo del reclamo y emitir una sentencia, luego de que la Municipalidad de Ciudad del Este impugnara las observaciones emitidas por la Contraloría General de la República, las cuales fueron consideradas arbitrarias, infundadas y contrarias al debido proceso.
"Ellos (el Tribunal de Cuentas) son los que, en definitiva, van a decir si existieron o no graves irregularidades en la ejecución del presupuesto. Nosotros sostenemos que el dictamen de la Contraloría no tiene carácter vinculante y no define las graves irregularidades, por lo que la intervención no corresponde”, indicó Juan Carlos Arévalos, representante legal de la Municipalidad de Ciudad del Este.
Agregó además que, "Estamos actuando dentro de los márgenes que establece el Estado de Derecho. La transparencia también implica defender la institucionalidad cuando se intenta vulnerar el debido proceso.”
Este procedimiento no representa una omisión ni una evasión de las obligaciones de control, sino el uso legítimo de una herramienta jurídica que permite a las instituciones públicas defender su gestión dentro del marco legal vigente.
La Municipalidad reafirma así su compromiso con la rendición de cuentas, la transparencia y el respeto a las instituciones, confiando en que este proceso permitirá esclarecer de forma objetiva la legalidad de los gastos públicos.
Comentarios