
Ruta a Puerto Indio alcanza 68% de ejecución en el Lote 1
En la zona urbana de Mbaracayú, entre el km 15,3 y el km 17, se ejecutan tareas clave del paquete estructural
La obra de pavimentación y posterior mantenimiento de la ruta PY21, que conecta Puerto Indio con el Empalme Supercarretera, registra un avance general del 68% en el Lote 1, con progresos en distintos frentes de trabajo.
Este tramo forma parte de un proyecto integral que busca transformar el antiguo trazado en una vía moderna y segura, mejorando la conectividad en el este del país y beneficiando a unas 150.000 personas con mejores accesos a servicios, mercados y centros urbanos.
En la zona urbana de Mbaracayú, entre el km 15,3 y el km 17, se ejecutan tareas clave del paquete estructural: subrasante mejorada, base granular, base de concreto asfáltico y carpeta con polímero, preparando la ruta para una infraestructura de alta durabilidad.
Entre el km 25,7 y el km 27, en el empalme con el Lote 2, avanza la construcción del terraplén. Asimismo, entre el km 22,3 y el km 22,5, en la zona del Puente 2, se trabaja en el relleno de los estribos. El pedraplén entre el km 7,6 y el km 8,1 ya fue concluido al 100%.
Puentes e infraestructura complementaria
En el Puente 1 se completó el hormigonado de la losa tablero y se avanza en los muros tipo New Jersey y las losas de aproximación. En el Puente 3 se realizó el montaje de las vigas longitudinales, consolidando avances estructurales clave.
Entre las intervenciones complementarias, en la estación de peaje se iniciaron replanteos para fundaciones, se perforó un pozo artesiano y se extendió la línea eléctrica. En el área de pesaje se llevan a cabo trabajos de limpieza y preparación del terreno, mientras que los dos pasos de fauna ya completaron el hormigonado, garantizando conectividad ecológica.
Todas estas obras abren nuevas oportunidades de desarrollo en el departamento de Alto Paraná, gracias a una infraestructura moderna y sostenible que beneficiará a comunidades y sectores productivos, además de contribuir a la protección ambiental.
El Lote 1 está a cargo de Benito Roggio e Hijos S.A., y el Lote 2 lo ejecuta LT S.A., dentro de una iniciativa que contempla 60,3 kilómetros de nueva carretera, fiscalizada y monitoreada por el MOPC.
Comentarios