Ordenan captura del exministro de la Corte, Miguel Bajac
Una vez ubicado y aprehendido, el ex alto magistrado deberá ser trasladado al Penal Industrial La Esperanza.
La jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, ordenó la detención del ex ministro de la Corte Suprema Miguel Óscar Bajac, con el fin de que empiece a cumplir la condena de tres años de prisión impuesta por el delito de cohecho pasivo agravado. Una vez ubicado y aprehendido, el ex alto magistrado deberá ser trasladado al Penal Industrial La Esperanza.
La causa llegó al Juzgado de Ejecución luego de que quedara firme la sentencia contra Bajac, de 82 años, y contra el ex funcionario judicial Rafael Luis María Ramírez, declarado cómplice en el mismo expediente. Tras recibir los antecedentes, Kirchhofer revocó las medidas alternativas de las que ambos se beneficiaban y dispuso su captura a nivel nacional. Al concretarse la detención, los dos deberán ser remitidos a la penitenciaría mencionada, donde quedarán recluidos y bajo disposición del Juzgado.
El proceso concluyó en primera instancia el 31 de julio de 2023, cuando el Tribunal de Sentencia integrado por Rossana Maldonado, Juan Ortiz e Inés Galarza impuso tres años de pena privativa de libertad a Bajac y dos años y seis meses a Ramírez. Posteriormente, el 25 de febrero de 2025, la Cuarta Sala del Tribunal de Apelación Penal, compuesta por Arnulfo Arias, María Belén Agüero y Andrea Vera, confirmó el fallo emitido en el juicio oral.
El trámite judicial se cerró definitivamente el 3 de noviembre, cuando la Sala Penal de la Corte, integrada por Claudia Criscioni, José Waldir Servín y Silvana Luraghi, rechazó por inadmisible el recurso de casación presentado por las defensas, dejando firme la condena.
Bajac permanecía con medidas alternativas desde el 4 de octubre de 2019, establecidas por el juez de Garantías Mirko Valinotti, situación que quedó sin efecto con la decisión adoptada ahora por el Juzgado de Ejecución.
De acuerdo con lo demostrado durante el juicio, el ex ministro participó en un esquema de solicitud de soborno. La investigación determinó que ocurrió una entrega de dinero en la Plaza de la Justicia, frente al Palacio de Tribunales, donde se desarrolló un operativo de vigilancia que culminó con la detención de Ramírez. En ese momento, el coprocesado tenía en su poder 50 millones de guaraníes.





Comentarios