
Imputan a empleado que habría facilitado datos para millonario hurto
El imputado estaría implicado en el millonario hurto de insumos agrícolas cometido en perjuicio de la empresa agroindustrial Agrun Agroscience, de Minga Guazú.
El fiscal Alcides Giménez Zorrilla imputó a Rolando Ariel Cáceres Martínez (28), por la presunta comisión de los hechos punibles de hurto agravado y asociación criminal, previstos en los artículos 162, inciso 1°, numerales 6 y 8, y 239, inciso 1°, numeral 3, del Código Penal, en concordancia con el artículo 29 del mismo cuerpo legal. El imputado estaría implicado en el millonario hurto de insumos agrícolas cometido en perjuicio de la empresa agroindustrial Agrun Agroscience, de Minga Guazú, donde el citado se desempeñaba como empleado.
El hecho ocurrió en un depósito de la empresa, ubicado en el km 13½ del barrio Santa Mónica, y se constató el 13 de octubre de 2025 por la mañana. La encargada del local encontró que la cerradura del acceso principal había sido violentada y que se sustrajeron un importante lote de fertilizantes y equipos del sistema de seguridad, incluidos el DVR y dispositivos de almacenamiento de video.
Tras la denuncia y en el marco de la investigación, la Policía y el Ministerio Público accedieron a imágenes de cámaras de seguridad en las inmediaciones del depósito, donde se observó un camión de gran porte que pasó por el lugar a las 02:12 horas sin carga visible y, a las 02:36 horas, regresó cargado y completamente encarpado, coincidiendo con el lapso en que se habría consumado el hecho denunciado.
El vehículo y los productos sustraídos fueron localizados posteriormente durante un allanamiento en una vivienda en Minga Guazú. En el inmueble se hallaron 335 cajas de fertilizantes en distintas presentaciones (1 litro, 5 litros y bidones de 20 litros), además del camión Mercedes Benz, modelo 814, color rojo, y una camioneta Chevrolet S10, incautados a disposición fiscal. La propietaria del inmueble, una mujer de 45 años, fue imputada inicialmente por reducción, al no poder justificar el origen de los productos.
Durante la investigación, se determinó igualmente que el empleado, ahora imputado, habría proporcionado información sobre los productos de mayor valor y brindado apoyo logístico a los autores para la comisión del hurto. Además, el sospechoso no se presentó a la empresa, alegando problemas judiciales y evitando contacto directo con la encargada de la firma.
Debido a la gravedad del hecho, el perjuicio económico ocasionado y el peligro de fuga u obstrucción de la investigación, el Ministerio Público solicitó al Juzgado Penal de Garantías la medida cautelar de prisión preventiva. El procesado se encuentra detenido en la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado y de la Unidad Fiscal interviniente.
Comentarios