Alto Paraná

Gobierno anuncia la duplicación de la Ruta PY07 en el Alto Paraná

El anuncio se realizó este viernes durante la jornada de gobierno del presidente de la República, Santiago Peña.



El Gobierno confirmó  la duplicación de la Ruta Nacional PY07 (Supercarretera) en el tramo de Hernandarias que conecta el Centro Ambiental Tekotopa con el futuro Corredor Metropolitano del Este, zona norte.

El anuncio se realizó este viernes durante la jornada de gobierno del presidente de la República, Santiago Peña.

En la oportunidad, se oficializó la apertura del proceso de licitación para contratar los servicios de consultoría que permitirán elaborar el proyecto ejecutivo, catastro y avalúo de la obra.

“Queremos ver maquinas en pista lo más rápido posible para que esta obra sea una realidad”, instruyó el mandatario.

Esta nueva infraestructura vial que se proyecta en el décimo departamento del país mejorará la accesibilidad y conectividad hacia destinos turísticos y comerciales, fomentando así el desarrollo económico regional.

Se contempla la construcción de 18 km de duplicación desde el acceso a Petropar hasta el cruce con el futuro Corredor Metropolitano del Este, al norte del ingreso a la Reserva Natural Tatí Yupí, zona donde transitan unos 55.000 vehículos por día.

La futura obra incluirá tres viaductos y ocho intersecciones a nivel, además de la construcción de más de 8.500 metros de calles colectoras pavimentadas, iluminación tipo Led en los 19,5 Km de avenidas y equipamiento urbano, tales como dispositivos de control (semáforos), paradas de buses, pasos peatonales, veredas, creación de áreas verdes y bicisendas. Igualmente, se prevé la dotación de dispositivos de señalización vial.

En ese contexto, el presidente remarcó que seguirán trabajando para que el décimo departamento siga beneficiándose con obras de gran impacto para la ciudadanía. “Le aseguro que podemos hacer muchísimo más”, expresó Peña.

Acerca de la obra

El emprendimiento vial contribuirá a mejorar la calidad de vida de más de 400.000 personas de forma directa en la zona de Alto Paraná norte.

Asimismo, los tres pasos a desnivel y siete soluciones a nivel a implementarse, aplicando criterios técnicos, apuntan a optimizar la movilidad vehicular, reducir los tiempos de desplazamiento y aumentar la seguridad vial.

Por otra parte, el proyecto contempla una intervención urbana integral en el casco céntrico de Hernandarias. Esta etapa incluye nuevos tramos de calles, señalización, semáforos, paradas de buses, pasos peatonales, veredas y áreas verdes. Todo el diseño apunta a mejorar la circulación, la seguridad vial y el entorno de la ciudad.

De este modo, además de facilitar el acceso a centros urbanos y servicios básicos, también se espera una reducción significativa en los costos operativos del transporte, lo que representa un alivio económico para los usuarios.

Este proyecto de mejoramiento vial forma parte del plan de inversiones en infraestructura que Itaipu impulsa en zonas estratégicas del país. Su ejecución refleja el compromiso de la Binacional con el desarrollo regional sostenible y el bienestar de la población.