Policiales y Judiciales

Piden juzgamiento de camionero detenido con más 1.300 kilos de droga

El requerimiento conclusivo fue presentado ante el Juzgado Penal de Garantías de la ciudad de Minga Porã.



El agente fiscal Elvio Aguilera Vázquez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico Nº 1 de Alto Paraná, formuló acusación contra Roque Daniel Núñez (35), quien fue aprehendido en flagrancia mientras transportaba más de 1.388 kilos de marihuana prensada en un tractocamión con doble fondo. Al mismo tiempo, el representante del Ministerio Público requirió la elevación de la causa a juicio oral. El requerimiento conclusivo fue presentado ante el Juzgado Penal de Garantías de la ciudad de Minga Porã.

El acusado enfrenta cargos por la supuesta comisión del hecho punible de tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes, previsto y penado por la Ley N.º 1.340/88 y sus modificaciones. Actualmente, se encuentra recluido en un establecimiento penitenciario, con una expectativa de pena privativa de libertad de entre 5 y 15 años.

De acuerdo con los antecedentes, el procedimiento se llevó a cabo el 18 de noviembre de 2024, alrededor de las 14:30 horas, sobre la Ruta PY07 (antigua supercarretera), a la altura del sector denominado Troncal 3, distrito de Minga Porã, al norte del décimo departamento. En la ocasión, el ahora acusado se desplazaba al mando de un camión Scania, color blanco, año 2004, con matrícula AADL606, y una carreta de color rojo, con chapa AAAK141, en cuyo interior fueron hallados 1.388 kilos y 700 gramos de marihuana prensada, distribuidos en 555 paquetes pequeños y 45 paquetes de mayor tamaño.

La sustancia estupefaciente estaba oculta en un compartimiento tipo doble fondo construido en la estructura de la carreta, con el fin de evitar su detección. Según datos recolectados durante la investigación, la carga ilícita se habría originado en la zona norte del país y tendría como destino final Ciudad del Este, para su posterior distribución en la región de la Triple Frontera.

El descubrimiento fue posible gracias a una labor de inteligencia realizada por agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, quienes realizaron tareas de vigilancia y procedieron a interceptar el rodado durante un control en la vía pública. A simple vista, el camión parecía vacío; sin embargo, los intervinientes advirtieron signos evidentes de modificaciones recientes en la carrocería de la carreta.

Durante la inspección, constataron la presencia de placas de madera terciada fijadas sobre el plano de la carrocería, cubiertas con una sustancia blanquecina (cal en polvo), lo que motivó una verificación más minuciosa. Al desmontar dichas placas, hallaron una estructura metálica que cubría toda la superficie de la carreta, con compartimientos de aproximadamente 15 centímetros de altura, en cuyo interior se encontraban los paquetes de marihuana, en su mayoría envueltos en cinta de embalar color rojo.

Asimismo, en la parte próxima a la cabina del tractocamión, los intervinientes descubrieron una rampa metálica que se elevaba a unos 30 centímetros, donde se hallaban los 45 paquetes de mayor tamaño, envueltos en cintas de embalar de colores verde, azul y transparente. Una vez constatado el hecho, los agentes procedieron a la aprehensión del conductor y a la incautación del camión junto con el cargamento ilícito. 

Posteriormente, se dio intervención al fiscal Elvio Aguilera, quien inició el proceso penal y al concluir el plazo legal para la investigación, formuló acusación y solicitó la apertura de juicio oral y público.