Nuevo modus operandi para estafar a dueños de mascotas perdidas
De acuerdo con los testimonios recopilados, los estafadores solicitan detalles sobre la apariencia del animal, como el color del collar o características física
En las últimas semanas, se registró un incremento de denuncias relacionadas con un esquema delictivo que apunta a estafar a personas en la búsqueda de sus mascotas extraviadas. Varios usuarios reportaron haber recibido llamadas o mensajes de individuos que aseguran haber encontrado a sus animales, con el objetivo de obtener dinero mediante amenazas y presiones emocionales.
De acuerdo con los testimonios recopilados, los estafadores solicitan detalles sobre la apariencia del animal, como el color del collar o características físicas, con el fin de ganar credibilidad. Sin embargo, evitan enviar pruebas concretas y, al ser confrontados, envían fotografías tomadas de la propia publicación del dueño o se niegan a proporcionar imágenes actuales de la supuesta mascota encontrada.
Una vez establecido el contacto, los delincuentes exigen giros o transferencias para «cubrir gastos» o «traslados». Incluso, en algunos casos, adoptan un tono hostil y amenazan con dar en adopción al animal si no reciben el dinero de manera inmediata. Esta presión emocional busca aprovechar la desesperación de quienes buscan a sus mascotas.
Ante esta situación, especialistas y rescatistas recomiendan exigir siempre fotografías reales y actuales del animal que dicen haber encontrado, desconfiar de pedidos de dinero y coordinar encuentros presenciales únicamente cuando existan indicios de que alguien realmente tiene a la mascota.
Además, recuerdan que si el animal porta un collar con placa de identificación, la persona que lo encuentre se comunicará directamente al número que figura en la misma, no al de la publicación en redes sociales.
Como medida preventiva, se insta a los dueños a colocar placas o collares con datos actualizados en sus mascotas, a fin de facilitar su rápida devolución y reducir la exposición a este tipo de engaños.
Finalmente, se recomienda denunciar los números desde los que se intentó realizar la estafa ante la Policía Nacional o el Ministerio Público, para permitir el rastreo de los responsables y prevenir nuevos casos. Se insta a la ciudadanía a compartir información verificada y mantenerse alerta ante comportamientos sospechosos.





Comentarios