Policiales y Judiciales

Denuncian a jueza por excesiva mora en Presidente Franco

El 21 de marzo, la  Comunidad Jurídica del Alto Paraná presentó una denuncia formal ante la Oficina de Quejas y Denuncias del Poder Judicial



PRESIDENTE FRANCO. La justicia parece estar de vacaciones en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de esta ciudad, a decir de varios abogados que sufren la morosidad excesiva para  obtener las resoluciones judiciales. A pesar de numerosas denuncias, la jueza Sara Silva Figueredo, apodada por los abogados como “La Reina de la Morosidad”, continúa supuestamente sin ser molestada para rendir cuentas. 

El 21 de marzo, la  Comunidad Jurídica del Alto Paraná presentó una denuncia formal ante la Oficina de Quejas y Denuncias del Poder Judicial. El motivo: supuesto mal desempeño de funciones y una alarmante acumulación de causas judiciales paralizadas en el juzgado. La petición fue clara: sumario, auditoría y sanciones. Sin embargo, hasta hoy, ¡ni una sola medida fue tomada! 

Aseguran que los principales perjudicados son los propios profesionales del derecho y sus clientes, quienes supuestamente deben esperar meses para acceder a una simple resolución.

La indignación crece cada día más al conocerse que, lejos de enfrentar consecuencias, la jueza podría incluso ser confirmada en el cargo.  

“No es un caso aislado” 

A través de sus redes sociales, el abogado Patrick Ramírez también cuestionó la mora excesiva en el Juzgado de Presidente Franco, a cargo de la jueza Sara Silva Figueredo. Según el profesional, no se trata de un caso aislado, sino de una práctica constante en dicho tribunal.  

“Desde todo punto de vista, el Poder Judicial debe tener la lectura comprensiva de que no se trata de un caso aislado, lamentablemente es la constante en ese Juzgado de la ciudad de Pdte. Franco, no se está reclamando en contra de un fallo opuesto a una pretensión, se reclama la falta de pronunciamiento del Juzgado (en este caso de la Juez Sara Silva), y que este pronunciamiento sea en los términos ajustados a derecho y la sana crítica de la misma pero que se expida, obviamente la parte disconforme con el fallo cuenta con las herramientas para recurrir, aquí el reclamo es ante el silencio, pese a los reiterados Urgimientos y Recursos de Quejas.”, puntualizó.