
Confirman marihuana en encomiendas enviadas desde EE.UU.
Los paquetes provenientes de Miami, EE.UU., estaban dirigidos a un destinatario identificado como Jhonatan Hernández.
Este viernes 9 de mayo, se realizó una audiencia de anticipo jurisdiccional de pruebas en el marco de una investigación por presunto tráfico internacional de drogas. La diligencia fue solicitada por el fiscal antidrogas, Elvio Aguilera Vázquez, con el objetivo de realizar la apertura, examen y análisis de dos encomiendas retenidas previamente. Los paquetes provenientes de Miami, EE.UU., estaban dirigidos a un destinatario identificado como Jhonatan Hernández.
La pesquisa se inició tras una alerta de autoridades aduaneras estadounidenses, quienes detectaron marihuana, tipo hachís, en un paquete similar enviado al mismo destinatario en Paraguay. Como consecuencia, el 1 de abril de 2025, una comitiva de la Fiscalía y la SENAD se constituyó en el depósito de la empresa SASPY S.A., ubicada en el microcentro de Ciudad del Este, donde procedieron a
la retención de dos encomiendas sospechosas, una caja de cartón con inscripción “The UPS Store” y una bolsa plástica blanca, ambas remitidas supuestamente por Marco Antonio desde Norteamérica.
Durante la audiencia, celebrada en la mañana de este viernes en el Juzgado Penal de Garantías de Presidente Franco, se procedió a la apertura de dichas cajas. En el interior se hallaron juguetes, calzados y aparatos electrónicos, incluyendo un par de botas que ocultaban, bajo sus plantillas, dos paquetes envueltos en cinta transparente con un total de 523 gramos de hachís o resina de marihuana. El anticipo jurisdiccional fue encabezado por la jueza Carina Frutos Recalde, con la presencia del fiscal Elvio Aguilera, el defensor público Rodrigo Cuevas y agentes de la SENAD.
La sustancia fue sometida a un análisis primario en el lugar, arrojando resultado positivo a marihuana. Posteriormente, se extrajeron muestras para su análisis laboratorial oficial en el laboratorio de la SENAD, a cargo de un perito. Las evidencias fueron embaladas, lacradas y entregadas bajo custodia a los agentes antidrogas para su traslado.
Finalmente, en cumplimiento de la Ley 1340/88, se procedió a la incineración de la droga en presencia de las partes, en un inmueble ubicado en el distrito de Minga Guazú, todo debidamente documentado con actas y registros fotográficos.
Comentarios