Nacionales

Detectan tres nuevos casos de sarampión en nuestro país

Instan a la vacunación.



En los últimos días se confirmaron tres nuevos casos de sarampión en el país y con esto se incrementa a 38 el número de afectados por el virus del sarampión. El Ministerio de Salud alienta a las familias a completar el esquema de vacunación de sus niños.

Entre los pacientes con sarampión se encuentran niños y adultos de entre 3 meses y 54 años. Los casos se concentran principalmente en el rango de edad de 1 a 4 años. Todos los casos presentaron exantema y fiebre; el 84 por ciento registró tos y un 66 por ciento, conjuntivitis, señala el reporte actualizado.

Los casos de sarampión identificados en el departamento de San Pedro proceden de las ciudades de Tacuati (16) y Nueva Germania (14), que concentran el 79 por ciento de los casos. También se reportan casos, pero en menor proporción en Santa Rosa del Aguaray (8).

El reporte señala que actualmente se hallan en estudio 14 personas con sospecha de sarampión, procedentes de las zonas del brote y distritos cercanos. A la fecha no se reportan fallecidos.

El Ministerio de Salud recuerda que, la vacunación es la medida más efectiva contra el sarampión. Dentro del esquema regular de vacunación está establecida la aplicación de la primera dosis de la vacuna a los 12 meses de vida y luego a los 18 meses.

Sitios de vacunación: https://pai.mspbs.gov.py/centro-de-vacunacion/

Cobertura de vacunación se incrementó

En el departamento de San Pedro se logró incrementar la cobertura de vacunación contra el sarampión, pasando de 73,9 % a 79,9 % en las últimas ocho semanas.

Para este efecto, se realizaron vacunaciones en zonas de foco, llegando a 97,2 % de cobertura en Santa Rosa del Aguaray en ocho semanas. En Nueva Germania se logró una cobertura del 93,3 % en el mismo periodo, mientras que en Tacuatí se alcanzó una cobertura del 63 % de lo esperado.

La cartera sanitaria anunció que las jornadas de vacunación continuarán en los próximos días. El objetivo es alcanzar coberturas óptimas de vacunación por encima del 95 por ciento.